Galicia es líder en el cribado de enfermedades neonatales, con uno de los programas más completos de todo el mundo, pero también es referencia es los programas de prevención de los tumores de mama, colorrectal y cérvix y de la hepatitis C. En todos ellos, implantados bajo el paraguas de la dirección xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade, la filosofía es siempre la misma: salvar vidas. Pero hay otras claves no menos importantes: afinar los cribados para hacerlos de manera selectiva de tal forma que se beneficie a la mayor parte de la población diana con las mínimas molestias y de la forma menos agresiva posible. Y este es el planteamiento en el que han insistido en el café de redacción organizado por La Voz de Galicia la directora xeral de Saúde Pública de la Xunta, Carmen Durán; la director del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) y el jefe de Investigación del área sanitaria de Ourense, Joaquín Cubiella.