| |
| 
|
 | Créditos Formación Continuada: 4,1 | Horas Reconocidas: 28 | Expediente: 47-415/018-22 |
| Evento validado por
|
 |  |
| Entre el 06-07/09/2022 Se enviarán por email la admisión, reserva o no admisión al curso. |
| El curso está completo. Entre el 6 y 7 de septiembre notificaremos por email a las personas que han sido admitidas. También informaremos a las personas que están en reserva. La admisión será por orden de inscripción, si bien, tienen preferencia los usuarios Premium de Ifapes. Las personas que hayan realizado otras ediciones de este curso, no serán consideradas en esta edición. A las personas admitidas se les informará por email sobre cómo acceder a aula.ifapes.com y a Ifapes Directo del 22/09/2022. |
 | Inscripción: desde 31/08/2022 a las 17h. El número de plazas es limitada a 100 a través de IFAPES Directo. La admisión será por orden de inscripción teniendo preferencia los usuarios IFAPES Premium. |
| La preinscripción que realice será provisional. Una vez finalizado el proceso de preinscripción, durante la segunda semana de septiembre, enviaremos un email a las personas admitidas y a las personas en reserva. Las personas que hayan realizado anteriores ediciones de este curso, no serán consideradas en esta edición, con el objeto de dar más oportunidades a otros usuarios, ya que es el mismo curso que en la primera edición. |
| |
 | Fechas presenciales online a través de IFAPES Directo: miércoles 28/09/2022 16:00h a 21:00h (Hora peninsular española) |
| El curso estará abierto en aula.ifapes.com para acceder a los contenidos y realizar exámenes: 28/09-07/10/2022 Los participantes que superen los exámenes recibirán el diploma el: 08/10/2022 |
| |
 | Dirigido a:- Técnicos Superiores en Anatomía patológica y Citología.
- Técnicos Superiores de Diagnóstico Clínico.
- Biólogos. Biotecnólogos. Licenciados del ámbito biosanitario.
|
| |
 | Descripción |
| El curso pretende establecer una sólida base para poder introducirse en el mundo de la citometría de flujo. Una vez comprendidos los conceptos más importantes de la inmunología y del funcionamiento de un citómetro de flujo, empezaremos a conocer los avances tecnológicos en el área de la citometría de flujo y las diferentes aplicaciones que permite la citometría de flujo.
|
 | Objetivos |
| - Adquirir los conocimientos necesarios en inmunología para entender el fundamento de la citometría de flujo.
- La citometría espectral.
- Aprender el manejo del citómetro de flujo.
- Conocer las utilidades diagnósticas de la citometría de flujo.
- Realizar protocolos de preparación de diferentes muestras para citometría de flujo.
- Interpretar los resultados que proporciona un citómetro de flujo.
- Conocer los conceptos básicos de la inmunología para aplicarlos en la citometría de flujo.
|
 | Folleto informativo |
 | Tipo de curso: |
| Mixto, a través de IFAPES Directo y aula.ifapes.com
|
| Metodología |
| La formación desarrolla una parte de forma presencial, pero onlline, a través del sistema de emisión de formación en directo: IFAPES Directo, en torno al 10% del total del curso. IFAPES Directo utiliza Zoom, el sistema de comunicación presencial por vídeo en directo, que permite la realización en tiempo real de formación, visualizando a todos los usuarios y, facilitando la dinámica propia de una formación presencial, ponencias, preguntas, debates, etc. Además, una carga de trabajo autónoma del estudiante a través de la plataforma de formación OnLine de IFAPES, el 70% del tiempo del curso, dónde el alumno profundizará en la materia desarrollada de forma presencial, así como realizará los trabajos exigidos para conseguir el título acreditativo del curso. El 10% del tiempo restante es trabajo de asistencia y tutoría. |
| Criterios de selección |
| Titulación exigida: 100%. Plazas limitadas: 50, por orden de inscripción. Preferencia usuarios Premium. |
| Asistencia mínima |
| 80% acceso. |
| Evaluación
|
| Asistencia exigida Excluyente
Criterios de rendimiento:
Evaluación 1 a 10 puntos. 100%
La nota para superar los test de evaluación debe ser igual o superior a 8.5 puntos. 85%. Número de intentos en test: 2
|
 | Profesorado |
| Especialistas en Patología y Técnicos Superiores en Anatomía Patológica y Citología |
 | ¿Necesitas información? |
 | Programa |