Las PCR se incorporan a las aulas


Las PCR se incorporan a las aulas

29/06/2020 El Comercio

A raíz de la pandemia del COVID-19, pruebas como los test Elisa o las PCR se han convertido en términos comunes de todas las informaciones diarias. Sin embargo, para los alumnos de los grados superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico, y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, ambos impartidos en el Instituto Isla de la Deva de Piedras Blancas, el uso de la técnica PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa) ha sido una importante innovación que han logrado este curso gracias a un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y en el que han colaborado con organismos como la Universidad de Oviedo, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Con este proyecto, que tenía como objetivo la transferencia de conocimientos en cardiología molecular, comenzó el curso para los alumnos de Formación Profesional, que pudieron introducir en sus clases las técnicas PCR cuantitativas sin saber entonces que las pruebas estarían en el foco de actualidad al emplearse en el diagnóstico de material genético del nuevo virus. Pero además, el programa contó con diferentes ponencias impartidas por expertos del CSIC, el HUCA y la Universidad de Oviedo como Ana Dopazo, Eliecer Coto, José Luis Martínez o Kevin Dalton.

⊕ accede a la noticia

Categories

Ir al contenido