Inteligencia artificial para la detección precoz del cáncer de cérvix


Inteligencia artificial para la detección precoz del cáncer de cérvix

04/07/2021 Diario de Sevilla

El cáncer de cuello uterino consiste en la aparición y crecimiento de células tumorales  en la parte baja del útero, que conecta con la vagina. La causa más importante en la aparición de este tumor es la infección por el virus de papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual. Según las últimas cifras aportadas por la Sociedad Española de Oncología Médica y el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2018 se registraron 638 muertes a causa de este tumor y se estima que para este año 2020 se les diagnosticará a 1.972 mujeres. Ahora, un nuevo proyecto pretende desarrollar un sistema de cribado mediante inteligencia artificial que reduciría en un 85% la carga de trabajo del patólogo, pudiendo implantar un programa poblacional de diagnóstico precoz.

El cáncer de cérvix, uno de los más incapacitantes, se produce por la aparición y crecimiento de células tumorales en el cuello del útero, debido sobre todo a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), habitualmente de transmisión sexual. Es el cuarto tumor maligno más frecuente en mujeres y el predominante en 28 países en vías de desarrollo, donde, además, es la primera causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres, por delante incluso del de mama. Su incidencia en España es de 6,3 casos por 100 000 mujeres al año.

⊕ accede a la noticia

Categories

es_ES
es_ES
Ir al contenido