El equipo de trasplante hepático del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ya ha realizado el primer trasplante de un hígado recuperado en una máquina de preservación que imita la función del cuerpo humano y recrea las condiciones ideales para que este órgano sobreviva fuera del organismo.
El paciente, un hombre de 62 años que sufría un cáncer de hígado, se encuentra ingresado en la unidad de reanimación y su pronóstico es favorable. Hasta ahora, el hígado, una vez extraído del cuerpo del donante, podía almacenarse de forma segura durante unas pocas horas. Con esta nueva tecnología de perfusión, los hígados sanos, e incluso los dudosos en cuanto a su validez, pueden mantenerse en mejores condiciones evitando los daños que pueden producir desde que el órgano es extraído del donante hasta que se implanta en el receptor. Este importante avance en el tratamiento y mantenimiento del órgano extraído permite aumentar la cantidad de órganos disponibles para la operación, además de optimizar los que, por sus características, llegarían en peores condiciones, pudiendo afectar de forma negativa al resultado final.
Los hígados de características dudosas de donante cadáver se pueden optimizar en esta máquina para que disminuyan los daños producidos por la preservación, por lo que llegarían en mejores condiciones al trasplante.
El Chuac realiza el primer trasplante de un hígado recuperado en una máquina de preservación
El Chuac realiza el primer trasplante de un hígado recuperado en una máquina de preservación
13/07/2022 El Ideal Gallego