El proyecto surge de la colaboración de los departamentos de Anatomía Patológica de varios hospitales del Institut Català de la Salut que, ante la necesidad de compartir conocimiento, comenzaron a digitalizar las imágenes de las pruebas diagnósticas de los pacientes. A partir de ahí, gracias al impulso del Servei Català de la Salut y a la colaboración del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat de Cataluña (CTTI) y de Kyndryl, se crea el repositorio centralizado de Digipatics.
Digitalización para una asistencia sanitaria de calidad y más equitativa

Digitalización para una asistencia sanitaria de calidad y más equitativa
05/08/2022 El Mundo