Caracterización fenotípica y celular mediante citometría de flujo

1,2 créditos CFC. El curso pretende establecer una sólida base para poder introducirse en el mundo de la citometría de flujo. Una vez comprendidos los conceptos más importantes de la inmunología y del funcionamiento de un citómetro de flujo, empezaremos a conocer las diferentes aplicaciones diagnósticas que permite la citometría.

Categorías: , , , Etiquetas: ,

Descripción

 

Créditos Formación Continuada: 1,2 Expediente: 47-415/009-19
Inscripción: abierta
Dirigido a
  • Técnicos Superiores en Anatomía patológica y Citología.
  • Técnicos Superiores de Diagnóstico Clínico.
Descripción
El curso pretende establecer una sólida base para poder introducirse en el mundo de la citometría de flujo. Una vez comprendidos los conceptos más importantes de la inmunología y del funcionamiento de un citómetro de flujo, empezaremos a conocer las diferentes aplicaciones diagnósticas que permite la citometría.
Objetivos
• Adquirir los conocimientos necesarios en inmunología para entender el fundamento de la citometría de flujo
• Aprender el manejo del citómetro de flujo.
• Conocer las utilidades diagnósticas de la citometría de flujo.
Folleto informativo
Tipo de curso: On Line
Metodología
La formación desarrolla carga de trabajo autónoma del estudiante a través de la plataforma de formación OnLine de IFAPES, dónde el alumno deberá preparar todo el temario para poder superar los exámenes exigidos. Para conseguir el título acreditativo del curso. El alumno dispondrá un foro para poder consultar posibles dudas
Criterios de selección
 Titulación exigida: 100%
Asistencia mínima
80% asistencia y acceso.
Evaluación
Asistencia exigida Excluyente
Criterios de rendimiento:
Evaluación 1 a 10 puntos. 100%
La nota para superar los test de evaluación debe ser igual o superior a 8.5 puntos. 85%. Número de intentos en test: 2
Profesorado
 Técnicos Superiores en Anatomía Patológica y Citología
¿Necesitas información?
 Programa

 

I.Introducción a la inmunología

  • Tipos de inmunidad.
  • Unión antígeno-anticuerpo.
  • Fluocromos
II.Descripción del citómetro de flujo y sus aplicaciones.

  • Partes de un citómetro.
  • Funcionamiento del citómetro.
  • Aplicaciones.
III.Estudio funcional de las poblaciones linfocitarias mediante la detección de antígenos celulares a partir de sangre periférica

  • ¿Cómo identificar los linfocitos?
  • Tipos de leucotios.
IV.Técnicas de viabilidad celular mediante citometria de flujo

  • Analizar la viabilidad.
V.Caracterización de linfocitos intraepiteliales de la conjuntiva humana en suspensiones celulares

  • Recogida de células de la superficie ocular.
  • Análisis de las células por citometría.
VI.Determinación de la actividad fagocítica y la explosión oxidativa en monocitos y granulocitos.

  • ¿Qué es la fagocitosis?
  • ¿Qué es la explosión oxidativa?

 

Ahorra dinero con nuestras ofertas conjuntas de cursos:

Te ofrecemos la posibilidad de acceder a varios cursos a un precio reducido.  Apúntate a más de un curso y ahorra dinero.

 

 

 

 

 

 

+caracterizacion-fenopatica= 39,9€

Dos cursos sobre inmunología y biología molecular: Técnicas de biología molecular e inmunohistoquímica Hacia la medicina personalizada + Caracterización fenotípica y celular mediante citometría de flujo por 39,9€

Al hacer tu pedido, incluye el cupón de descuento: cfc_bm

+caracterizacion-fenopatica= 50€

Dos cursos de técnicas de laboratorio: Técnicas de Cultivos Celulares y Caracterización fenotípica y celular mediante citometría de flujo por 50€

Al hacer tu pedido, incluye el cupón de descuento: cfc

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Caracterización fenotípica y celular mediante citometría de flujo”
es_ES
es_ES
Ir al contenido